Subsecciones
- Android 2.0 o superior
- GPS (opcional)
- Resolucion mínima 480x320
- Transferencia de Datos
Las pruebas de stress es aquella que forsa al sistema al máximo punto para poder medir sus capacidades y las condiciones en las cuales trabaja realizando una cantidad definida de peticiones y procesos.
Las pruebas consisten en enviar todas las peticiones que soporte el servidor. En el servidor se crea un proceso para atender una cantidad limitada de peticiones, cada petición crea un hilo. Todos los procesos están en una lista de espera para recibir las respuestas, cuando se acumula la cantidad de procesos que soporta el servidor, el servidor se cuelga para no atender posteriormente ninguna petición.
Pruebas de Estrés o Pruebas de Rendimiento del Software
- Especificaciones Técnicas del Servidor:
- Modelo: HP Proliant DL385
- Procesador: AMD Opteron Processor 6128 (2x2.0 GHz, 8 cores)
- Memoria RAM: 16 GB (4x4 GB)
- tarjeta de Red: PCI Ethernet 10/100/1000 Mbps
- Sistema Operativo: Linux Ubuntu Server 10.10 x86_64
Figura:
Consumo de Memoria para cada Usuarios en Línea
 .
|
En la figura 12.1 se muestra que cada usuario tiene un consumo de 125 KB de Memoria RAM. Mientras se disponga de Memoria RAM libre, se tendrá capacidad integran mas usuarios.
La cantidad de memoria es directamente proporcional a la cantidad de memoria RAM disponible, se realizarón varías pruebas, el cual siempre arrojo la misma grafica de forma lineal, con el mismo consumo de memoria por cada usuario.
Rendimiento cuando se visualiza el mapa con todas las capas, en la figura 12.2 se detalla a continuación:
- Total de transacciones: 9222
- Disponibilidad: 98.26 %
- Tiempo realizado: 61.11 seg.
- Transacciones promedio: 150.92 trans/seg
- Concurrencia: 19.389
- Tiempo máximo de respuesta: 9.07 seg
- Tiempo mínimo de respuesta: 0.01
- Total de datos transferidos: 23.77 MB
- Total de datos por transacción: 2.6396 KB
Figura:
Pruebas de Estrés para Mapa 1
 .
|
La disponibilidad del servicio de mapas, tiene una efectividad muy alta, cuando se limita a un máximo de concurrencia a 20, pero una petición puede llegar a tardar hasta 9 segundos.
Rendimiento cuando se visualiza el mapa con todas las capas, en la figura 12.3 se detalla a continuación:
- Total de transacciones: 113213
- Disponibilidad: 98.91 %
- Tiempo realizado: 75.01 seg.
- Transacciones promedio: 1509.30 trans/seg
- Concurrencia: 217.86
- Tiempo máximo de respuesta: 9.04 seg
- Tiempo mínimo de respuesta: 0.01
- Total de datos transferidos: 291.79 MB
- Total de datos por transacción: 2.6392 KB
Figura:
Pruebas de Estrés para Mapa 2
 .
|
La disponibilidad del servicio de mapas, tiene una efectividad muy alta, sin límite a un máximo de concurrencia, pero una petición puede llegar a tardar hasta 9 segundos. Durante los 75 segundos de la prueba, es que cuando finaliza la prueba, finaliza cuando se colgó el servidor y dejó de responde a las peticiones.
Rendimiento cuando se visualiza el mapa con todas las capas, en la figura 12.4 se detalla a continuación:
- Total de transacciones: 113413
- Disponibilidad: 98.87 %
- Tiempo realizado: 74.55 seg.
- Transacciones promedio: 1521.30 trans/seg
- Concurrencia: 216.73
- Tiempo máximo de respuesta: 9.06 seg
- Tiempo mínimo de respuesta: 0.01
- Total de datos transferidos: 290.21 MB
- Total de datos por transacción: 2.62 KB
Figura:
Pruebas de Estrés para Mapa 3
 .
|
La disponibilidad del servicio de mapas, tiene una efectividad muy alta, sin límite a un máximo de concurrencia, pero una petición puede llegar a tardar hasta 9 segundos. Durante los 74 segundos de la prueba, es que cuando finaliza la prueba, finaliza cuando se colgó el servidor y dejó de responde a las peticiones.
Rendimiento cuando se cálcula un ruta, en la figura 12.5 se detalla a continuación:
- Total de transacciones: 2089
- Disponibilidad: 58.01 %
- Tiempo realizado: 80.11 seg.
- Transacciones promedio: 26.08 trans/seg
- Concurrencia: 311.26
- Tiempo máximo de respuesta: 38.23 seg
- Tiempo mínimo de respuesta: 0.19
- Total de datos transferidos: 1211.52 MB
- Total de datos por transacción: 102.37 KB
Figura:
Pruebas de Estrés para Cálculo de Rutas 1
 .
|
La disponibilidad del servicio de mapas, tiene una efectividad muy baja, sin límite a un máximo de concurrencia, pero una petición puede llegar a tardar hasta 38 segundos. Durante los 80 segundos de la prueba, que es cuando finaliza la prueba, finaliza cuando se colgó el servidor y dejó de responde a las peticiones. Esta prueba cálcula una ruta de aproximadamente 45 segmentos de calles
Rendimiento cuando se cálcula un ruta, en la figura 12.6 se detalla a continuación:
- Total de transacciones: 2111
- Disponibilidad: 58.48 %
- Tiempo realizado: 84.42 seg.
- Transacciones promedio: 25.01 trans/seg
- Concurrencia: 303.74
- Tiempo máximo de respuesta: 47.22 seg
- Tiempo mínimo de respuesta: 0.02
- Total de datos transferidos:
- Total de datos por transacción:
Figura:
Pruebas de Estrés para Cálculo de Rutas 2
 .
|
La disponibilidad del servicio de mapas, tiene una efectividad muy baja, sin límite a un máximo de concurrencia, pero una petición puede llegar a tardar hasta 47 segundos. Durante los 84 segundos de la prueba, que es cuando finaliza la prueba, finaliza cuando se colgó el servidor y dejó de responde a las peticiones. Esta prueba cálcula una ruta de aproximadamente 110 segmentos de calles
Rendimiento cuando se visualiza la información de una alerta, en la figura 12.7 se detalla a continuación:
- Total de transacciones: 6969
- Disponibilidad: 85.92 %
- Tiempo realizado: 94.62 seg.
- Transacciones promedio: 73.65 trans/seg
- Concurrencia: 457.06
- Tiempo máximo de respuesta: 44.67 seg
- Tiempo mínimo de respuesta: 0.02 seg.
- Total de datos transferidos:
- Total de datos por transacción:
Figura:
Pruebas de Estrés para Alertas 1
 .
|
La disponibilidad del servicio de mapas, tiene una efectividad insuficiente, sin límite a un máximo de concurrencia, pero una petición puede llegar a tardar hasta 45 segundos. Durante los 85 segundos de la prueba, que es cuando finaliza la prueba, finaliza cuando se colgó el servidor y dejó de responde a las peticiones.
Rendimiento cuando se visualiza la información de una alerta, en la figura 12.8 se detalla a continuación:
- Total de transacciones: 5964
- Disponibilidad: 73.08 %
- Tiempo realizado: 81.61 seg.
- Transacciones promedio: 81.61 trans/seg
- Concurrencia: 457.06
- Tiempo máximo de respuesta: 38.65 seg
- Tiempo mínimo de respuesta: 0.01 seg.
- Total de datos transferidos:
- Total de datos por transacción:
Figura:
Pruebas de Estrés para Alertas 2
 .
|
La disponibilidad del servicio de mapas, tiene una efectividad insuficiente, sin límite a un máximo de concurrencia, pero una petición puede llegar a tardar hasta 38 segundos. Durante los 73 segundos de la prueba, que es cuando finaliza la prueba, finaliza cuando se colgó el servidor y dejó de responde a las peticiones.
Este documento tiene por objetivo definir y realizar las pruebas que garantizan la funcionalidad del Sistema SMIV.
Se definen las pruebas que son controladas por el usuario, así como las que son realizadas por el sistema para los 6 módulos
definidos en el protocolo. Se verifica la funcionalidad de cada módulo independiente para evaluar su desempeño como unidad,
así como también en conjunto con los demás módulos contemplando las características que deben cumplir.
La estructura del documento de pruebas individuales es la siguiente:
- Paso: Indica el número de acción a realizar. Las acciones deben realizarse en forma secuencial y de forma ascendente.
- Acción: Las acciones son las instrucciones que el usuario realiza para verificar el funcionamiento del sistema.
- Resultados esperados: Son las acciones consecuentes que realiza el sistema después de hacer alguna acción.
- OK y NOK: En estas columnas se marca si al hacer una acción se realizó o no el resultado esperado de dicha acción.
Marcar la casilla OK si los resultados esperados son correctos de caso contrario marcar la casilla NOK.
- Comentarios: En este espacio el usuario puede describir sus observaciones acerca del sistema si tiene duda o si algún
proceso no se lleva acabo puede describirse por el usuario.
La estructura del documento de pruebas general es la siguiente:
- Código de prueba: Hace referencia al código de la prueba que se encuentre en la cabecera de cada prueba individual.
Los dos primeros caracteres indican a que paquete pertenece la prueba. Los siguientes dos caracteres
indican si es un caso de uso (CU) o una característica del sistema (CN) y los últimos caracteres
indican el nombre de la prueba a la que hace referencia, mediante mayúsculas de las iniciales
de las palabras que forman el nombre de la prueba.
- Nombre de la prueba: Indica el nombre que contiene la prueba. Éste nombre también se encuentra en la cabecera de
cada prueba individual.
- OK y NOK: Se marca la casilla OK si la prueba completa individual fue exitosa de lo contrario se marca la casilla
NOK.
Tabla 12.1:
Pruebas Generales
Pag |
Código de prueba |
Título de la prueba |
OK |
NOK |
162 |
P1-CU-OC |
Obtención de Coordenadas |
|
|
163 |
P1-CU-EC |
Enviar Coordenadas |
|
|
164 |
P2-GIS |
Visualizar la Posición del Usuario y Tráfico en el mapa |
|
|
165 |
P2-MMI |
Modelo Microscópico |
|
|
166 |
P2-MMA |
Modelo Macroscópico |
|
|
167 |
P3-CU-NM |
Navegar en el Mapa |
|
|
168 |
P3-CU-GR |
Generar Rutas |
|
|
169 |
P4-CU-EA |
Enviar Alerta |
|
|
170 |
P4-CU-VIA |
Ver Información Alerta |
|
|
171 |
P5-CU-VMP |
Ver Mi Perfil |
|
|
172 |
P5-CU-BU |
Buscar Usuarios |
|
|
173 |
P5-CU-ESA |
Enviar Solicitud de Amigo |
|
|
174 |
P5-CU-VLA |
Ver Amigos |
|
|
175 |
P5-CU-VPA |
Ver Perfil de Amigo |
|
|
176 |
P5-CU-EA |
Eliminar Amigo |
|
|
177 |
P5-CU-CC |
Cambiar Contraseña |
|
|
178 |
P5-CU-GSA |
Gestionar Solicitudes de Amigos |
|
|
179 |
P5-CU-RU |
Registrar Usuario |
|
|
180 |
P5-CU-IS |
Iniciar Sesión |
|
|
181 |
P5-CU-CS |
Cerrar Sesión |
|
|
182 |
P5-CU-VNo |
Ver Notificaciones |
|
|
183 |
P5-CU-CP |
Configurar Preferencias |
|
|
184 |
P5-CU-VA |
Ver Ayuda |
|
|
185 |
P5-CU-AA |
Agregar Alerta |
|
|
186 |
P5-CU-VA |
Ver Alerta |
|
|
187 |
P5-CU-CA |
Comentar Alerta |
|
|
188 |
P5-CU-VTA |
Votar por Alerta |
|
|
189 |
P5-CU-NM |
Navegar en el Mapa |
|
|
190 |
P5-CU-GR |
Generar Ruta |
|
|
191 |
P5-CU-GL |
Gestionar Lugares |
|
|
192 |
P6-CU-MMI |
Simular Comportamiento de Tránsito |
|
|
|
1#1
2#2
3#3
4#4
57#57
5#5
6#6
7#7
8#8
9#9
10#10
11#11
12#12
13#13
14#14
15#15
16#16
17#17
18#18
19#19
20#20
21#21
22#22
23#23
24#24
25#25
26#26
27#27
28#28
29#29
30#30
Figura 12.9:
Prototipo 1 (1), (2)
|
Figura 12.10:
Prototipo 2 (1),(2)
|
Figura 12.11:
Prototipo 3
|
Figura 12.12:
Interfaz prototipo 3 (1), (2)
|
Figura 12.13:
Interfaz prototipo 4 (1), (2)
|
Figura 12.14:
Interfaz prototipo 4 (3), (4)
|
Figura 12.15:
Interfaz prototipo 5 (1), (2)
|
Figura 12.16:
Interfaz prototipo 5 (3), (4)
|
Figura 12.17:
Interfaz prototipo 5 (5), (6)
|
Figura 12.18:
Interfaz prototipo 5 (7), (8)
|
Figura 12.19:
Interfaz prototipo 5 (9), (10)
|
Figura 12.20:
Interfaz prototipo 5 (11), (12)
|
Figura 12.21:
Interfaz prototipo 6
|
IPN - ESCOM